lunes, 27 de mayo de 2013

GENERALIZAMOS EL APRENDIZAJE DE LAS TRABADAS

Os dejo este enlace para practicar las trabadas. Son cuentos donde aparecen las trabadas que se quieren mejorar, ayudan a generalizar los aprendizajes.
En los cuentos se recomienda explorar con el puntero. Puedes encontrar información inesperada del relato.
Con F11 tendrás visión de pantalla completa.




domingo, 26 de mayo de 2013

AULA un test para el diagnostico del TDAH

Es un novedoso test basado en la realidad virtual para ofrecer un diagnóstico más completo del Trastorno por Déficit y/o Hiperactividad (TDAH). Creado por Nesplora y el equipo de Europediatría de la Clinica Universidad de Navarra. Probado en 1500 niños entre 6 y 16 años. Os dejo un video para que veáis de qué va.



A través de unas gafas 3D, el test introduce al paciente en un aula virtual, entre alumnos y frente a un profesor. Sentado en su pupitre, el niño va recibiendo estímulos auditivos (a través de unos auriculares) y estímulos visuales que aparecen en la pizarra virtual. Ante estos estímulos, él debe responder con un pulsador a las instrucciones del profesor virtual. Los resultados de los diferentes ejercicios son procesados por el programa informático que ofrece, en sólo 20 minutos, un informe completo para el  especialista.

jueves, 23 de mayo de 2013

MeMotiva Programa para mejorar la memoria operativa.

MeMotiva es un programa para aumentar la memoria operativa en niños con dificultades de atención y concentración. Especialmente indicado para niños con TDAH. MeMotiva Junior para niños de 5-11 años. 

La Memoria Operativa es una función fundamental y necesaria para poder realizar una serie de actividades mentales: leer, resolver problemas matemáticos, calcular, etc. Con la memoria operativa, se puede mantener y utilizar una cantidad limitada de información en un corto período de tiempo. Por lo tanto, es nuestra capacidad para, en el momento, mantener las cosas en la cabeza. Por ejemplo, utilizamos la memoria operativa, para acordamos de un número de teléfono o cuando debemos seguir una instrucción. Con una buena memoria operativa, podemos gestionarnos mejor y enfocar mejor las distracciones. Algo fundamental para personas con TDAH
MeMotiva ha sido desarrollado en colaboración con el instituto de Pedagogía y Educación Especial de Suecia. Este instituto dirige sus esfuerzos a niños, adolescentes y adultos con discapacidad para que tengan un desarrollo y formación que se caracterizaría por la igualdad, la participación, la accesibilidad y la comunicación. La finalidad es promover la disponibilidad de materiales educativos en escuelas ordinarias y especiales distribuyendo las ayudas que el gobierno ofrece a los estudiantes con discapacidad y a la educación en general. Su finalidad es promover que todo el mundo tenga la posibilidad de alcanzar los objetivos de sus estudios y formación.

martes, 21 de mayo de 2013

PROGRAMA DE AYUDA A LOS DISLEXICOS

Crucigramas y Más es una herramienta de ayuda para la lectoescritura. Se trabaja el deletreo, la pronunciación, el vocabulario y la ortografía de una forma lúdica y motivadora.
Consta de 4 tipos distintos de ejercicios :
Se incluyen 700 ejercicios. Hay también la posibilidad de crear crucigramas de diferentes tamaños y dificultades. Tanto los ejercicios disponibles como los que se crean pueden imprimirse. Con el apoyo de una voz natural, grabada por una Logopeda, este programa representa un método muy eficaz para mejorar la pronunciación de las letras y las palabras.
Sería recomendable la presencia de un adulto mientras el alumno está realizando los ejercicios para que éste le pueda resolver cualquier tipo de duda que tenga respecto a alguna palabra o pronunciación de la misma.
La finalidad de este programa es:
  • Ayudar a los niños con dislexia.
  • Ayudar a los niños en el aprendizaje de la lectoescritura, sin la necesidad de que presenten un trastorno de aprendizaje.
¿Cómo ayuda a los niños disléxicos?
Crucigramas y Más es un programa que contiene una voz natural. Cada letra que se escriba en los crucigramas será leída por esta voz. Se podrá configurar para que lea o bien el sonido de la letra o bien el nombre de la misma. Para los niños con dislexia es de gran ayuda que cada letra se vaya leyendo y escuchando a la vez, de esta manera se evitan errores de lectoescritura aplicando el
Aprendizaje Multisensorial
Se decodifica la palabra, se identifica y se comprende
crucigramas 5 web Crucigramas y MásLos dibujos de las palabras que aparecen en el programa sirven para automatizar la correspondencia entre la decodificación y el significado.
http://youtu.be/S8foGdXsSPQ   Pincha aquí y veréis un video explicativo.



viernes, 17 de mayo de 2013

PARCHIS ORTOGRAFICO

Página que edita la Junta de Extremadura para mejorar la ortografía. Te explica las reglas (imagen del libro) y luego tienes juegos para practicar (imagen de botas). También podrás jugar al parchís (imagen de caldero) teniendo como rival al ordenador- aconsejable leer instrucciones de juego antes (imagen de escoba).


jueves, 25 de abril de 2013

JUEGOS DE ATENCION Y AGUDEZA VISUAL

En el siguiente juego encontrarás ejercicios para trabajar aspectos de la Atención :
- Percepción de semejanzas y diferencias.
- Integración visual.
- Itinerarios y laberintos.
- Discriminación visual.
- Discriminación figura fondo.


miércoles, 24 de abril de 2013

viernes, 19 de abril de 2013

jueves, 11 de abril de 2013

ARTICULO DE LAURA BOSCH

DISCRIMINACION AUDITIVA 
Y ANALISIS DE LOS COMPONENTES FONICOS

ORIENTACIONES A PAPAS PARA MEJORAR EL LENGUAJE DE SUS HIJOS


Os he preparado unas pautas a seguir para ayudar a vuestro hijo a mejorar día a día el lenguaje.
Resaltaría sobre todo la primera actitud que aparece: "Sepa perder tiempo con su hijo" No se consigue a la primera. 
Su ansiedad por conseguir enseguida resultados se trasmite a los niños y hace que su frustración y adquisiciones sean menores. Si usted le motiva, le guía en su aprendizaje, los frutos tarde o temprano salen.

miércoles, 10 de abril de 2013

martes, 9 de abril de 2013

12º CUENTO SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

¡Qué bonita manera de contarlo a los niños! El protagonista es el hermano de una niña con discapacidad intelectual, cómo ve él a su hermana y qué significa

jueves, 4 de abril de 2013

LA VOZ Y EL DOCENTE

Aunque no es un trastorno del habla que reeducamos en los colegios (lo cual no significa que desconozcamos y no sepamos reeducar) sí he querido hacer una breve entrada con un slideshare de una Fonoaudióloga . 
Va dirigido a mis compañeros y a todas aquellas personas que en algún momento se han quedado disfónicas.
Hay una primera parte más teórica, luego le siguen sugerencias y recomendaciones para uso correcto de la voz, después la rehabilitación: "Entrenamiento vocal" y por último las pautas de Higiene vocal.


TRANSTORNOS DEL HABLA Y MALOCLUSION DENTAL