Más de Audición y Lenguaje
¡Bienvenidos! Este blog es un deseo hecho realidad. Está pensado para padres y profesores. Espero que les sea útil, que me vayan aportando ideas de cómo mejorarlo o simplemente comentarme que les ha ayudado en algo... Y por supuesto será mi maletín de trabajo. También me gustaría aclarar lo que significa para mí una profesora de Audición y Lenguaje: logopeda escolar.
lunes, 30 de mayo de 2022
martes, 23 de junio de 2020
lunes, 22 de junio de 2020
DESPEDIDA
LLega final de curso!!!
Hoy toca despedirse de vosotros.
Un final de curso diferente pero con ganas de que llegue.
Lo primero deciros que sois unos CAMPEONES y os he echado de menos.
Habéis trabajado muy bien y habéis aprendido un móntón.
¡Sois los mejores!
A los papás deciros que os quedéis con los momentos que habéis compartido con ellos y especialmente con sus risas, que seguro habrán sido muchas (también habréis pasado otros momentos pero esos guardarlos en un cofre bien cerrado y tirar la llave).
Yo me quedo con las palabras que os escuché por teléfono, con los correos, con las fotos, con los vídeos...
Juntos hemos trabajado, cada uno desde su casa, quién nos lo iba a decir...pero espero que tanto esfuerzo haya merecido la pena y os haya servido.
Me gustaría recordaros todo lo que hemos trabajado: atención, praxias, soplo, respiración, ritmo, memoria, discriminación auditiva, conceptos espaciales y temporales, dibujo, motricidad manual, motricidad ocular, campo visual, comprensión (inferencias, analogías verbales, absurdos...), articulación con especial mención al rotacismo, lectoescritura (comprensión lectora, ortografía, velocidad lectora y escritura en copia, dictado espontánea), metalenguaje (conciencia léxica, silábica y fonética), pragmática, inteligencia emocional (empatía, trabajo en equipo...), juegos para mejorar el lenguaje, app, banco de recursos, creación de cuadernos interactivos y mi última entrada donde os indico cómo debe ser el lenguaje en la etapa de E. I así como ciertas orientaciones y cúando debemos preocuparnos.
Como veis no nos hemos aburrido solo me queda deciros que de todas ellas recomiendo para este verano la de Juegos para mejorar el lenguaje.
Esto no es un adiós sino un HASTA LUEGO
BESOS Y ABRAZOS PARA TODOS
¡DISFRUTAD DEL VERANO!
¡Nos vemos el próximo curso!
viernes, 19 de junio de 2020
ETAPAS DE ADQUISIÓN DEL LENGUAJE EN 2º CICLO EDUCACION INFANTIL
He elaborado un Genially con las distintas Etapas del Lenguaje por las que pasa el niño hasta que finaliza la Etapa de Educación Infantil. Contiene también unas pequeñas orientaciones.
Pincha en las imágenes interactivas.
Etiquetas:
Lenguaje,
Retraso del Lenguaje,
TEL
BOUNCY BALLS: Si hablas saltan las bolas, emoji, ojos o burbujas. Para alumnos y también para profes.
PROPUESTA PARA LOS ALUMNOS:
1. Motivar a los niños a hablar cuando suelen hacerlo con gestos o tienen discapacidad auditiva: Si emite sonidos, palabras, frases... se mueven los emoji, bolas o el dibujo que elijamos. Refuerzo visual.
2. ¿Quieres saber si hablas muy alto o bajo? En este juego lo trabajamos. Activa el micrófono y elige las figuras que quieres que aparezcan y se muevan cada vez que hablas. ¡Qué divertido! Los movimientos son diferentes.
PROPUESTA PARA LOS PROFESORES:
Activa este juego en tu pizarra digital para que los alumnos sean conscientes del ruido del aula cuando deben realizar una actividad en silencio. ¡Os invito a ponerla en práctica! Si además hay ruido de sillas o mesas, cosas que caen al suelo, etc salen mensajes como ¡MUY RUIDOSO! ¡CHITÓN! ¡SILENCIO!
Bouncy Balls es una herramienta online muy simpática y divertida, que te permite monitorizar el ruido del aula mediante unas pelotitas de colores que botan en la pantalla. Activa el micrófono en el juego: cuando las bolas estén posadas "en el suelo" será porque tienes una clase silenciosa; si, de repente, las bolas comienzan a botar como locas en tu pantalla, es que hay ruido.
CURIOSIDAD: En Finlandia utilizan en sus clases, comedores u otros ambientes educativos un semáforo, como los de verdad pero con batería , para regular el ruido.
El silencio en ciertas situaciones es cuestión de educación.
Para que funcione tiene que tener un micrófono el ordenador, pizarra o panel interactivo. Pruebalo en el móvil y activa el micrófono, verás que funciona
jueves, 18 de junio de 2020
DISCRIMINACION FONÉTICA
Un fonema cambia y pueden entendernos otra cosa.
No es lo mismo: ¡Córtame el cabello! que ¡Córtame el camello!, ¡Córtame el caballo!
No es lo mismo: ¡Abre la boca y come! que ¡Abre la foca y come!
"CANTANDO APRENDO A HABLAR" Busca más videos, todos están muy bien.
Etiquetas:
Discriminación Auditiva,
Dislalias,
Fonética
miércoles, 17 de junio de 2020
CREO MI ELEFANTE PARA SOPLAR
Hoy os propongo otra divertida actividad para soplar.
Contruye un elefante!!!!
KIT DE SOPLO: Bolos de mesa, Helicóptero, Coche, Pipa, Tarta de cumpleaños, Pájaro, App de soplo
A veces no tenemos tiempo para elaborar juguetes para trabajar el soplo.
Las actividades de soplo SIEMPRE triunfan.Les encantan
Hay muchas plataformas para comprarlos (amazon, aliespres...) baratos o en tiendas como Tiger, de chinos, de cumpleaños en la sección de piñatas...
La descarga de la app es gratuita.
Son muy divertidos!!! Vuela o corre hasta que se agota el aire del globo.
¿A lo mejor te gusta más jugar a los bolos? Éstos son pequeños de 11cm, También puede ser con un tablero y cambiamos la bola de metal por una de poliespán.
Lo llenas de agua, soplas y pensarás que estás en medio de un bosque, en un jardín, en el campo,...
Mini billar- juego de mesa- pero utilizando una pajita para mover las bolas.
BLOW: app para favorecer el soplo
martes, 16 de junio de 2020
GUSANO DE BURBUJAS Y GUSANO DE PAPEL: Dos divertidas actividades de soplar
Estoy segura que estas dos actividades os van a encantar
Os dejo los vídeos para realizar vuestros gusanos.
¿Cuál os gusta más?
Atención: El colorante del gusano de burbujas debe ser COLORANTE ALIMENTICIO. Si no tenéis no pasa nada...¡Qué sea blanco!
lunes, 15 de junio de 2020
¡A SEGUIR EL RITMO!
¿Sabías que el ritmo es un prerrequisito del lenguaje oral y escrito?
Es superimportante trabajarlo.
Os dejo un vídeo. Espero que os guste.
Estad muy atentos al ritmo que os proponen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)